Si, te sientes triste, bajo de ánimo… pero lo que más te preocupa son esas sensaciones en tu cuerpo, dolores e incomodidades, a los que tratas de buscarles explicación; ¿será que dormí en una mala posición?, ¿será que lo que comí me cayó mal?, ¿será que comí mucho?, ¿será que dormí muy poco y por eso me siento cansado?… pues sigue leyendo, en este blog te explico como la depresión puede estar produciendo dolor en el cuerpo, te contaré de los síntomas físicos de la depresión.
De la depresión se habla de forma simplista, reduciendo ésta como el sentirse triste profundamente, peligrosamente no se dicen todas las otras cosas que pueden permitirle a las personas reconocer que pueden estar pasando por esto y que es hora de pedir ayuda.
La otra situación que normalmente sucede es que ya teniendo el diagnóstico por parte de un profesional de la salud mental, las personas quedan con preguntas sobre otros posibles síntomas que puedan estar presentando y al no poder acceder fácilmente al profesional, pues no queda más que sumirse en la preocupación.
Es importante que sepas que la depresión es una enfermedad que afecta tanto el cerebro como el cuerpo, y que se tiende a identificar “fácilmente” con cosas como estados de tristeza profundos, baja autoestima, no disfrutar de las actividades, desinterés por actividades que antes eran agradables y pensamientos suicidas, pasando por alto los síntomas físicos, básicamente por dos razones: no son visibles y parecen no estar relacionados con la depresión.
Es cierto, que los síntomas físicos que estés presentando puedan ser difíciles de relacionar con un cuadro depresivo ya que suenan más válidas otras explicaciones frente a entender el impacto tan grande que puede llegar a tener sobre ti la depresión.
¿Qué efecto puede tener la depresión sobre tu cuerpo?
Tu cerebro es el centro de control de lo que sucede en tu cuerpo, y es precisamente en tu cerebro que está instalado el control de tus emociones y tu estado de ánimo, este control se da por medio de neurotransmisores que tienen diferentes relaciones con tu cuerpo.
En particular, la serotonina es un neurotransmisor que se ha logrado relacionar con el estado de ánimo, así cuando está en niveles bajos puedes tener más riesgo de sufrir depresión y otros problemas relacionados con el estado de ánimo. A su vez la serotonina está implicada en regular otras funciones como:
- Regulación del sueño
- Regulación del apetito
- Umbrales o niveles de dolor
- Función inmunológica
- Deseo sexual
De esta manera, ya podrás hacerte una idea de que al presentar depresión, no sólo será tu estado de ánimo el que se verá afectado sino también otros aspectos.
¿Cuáles son los principales síntomas físicos que te pueden estar sucediendo?
Son varios los síntomas físicos que puedes estar teniendo, acá te explico los más comunes, sin embargo no creas que si no encuentras acá el tuyo no quiere decir que no pueda ser explicado desde un cuadro depresivo, en ese caso se hace aún más importante consultar con un profesional de la salud mental.
– Te sientes fatigado: Dada la alteración en el sueño, que muchas veces no es tan visible pero está ocurriendo, es probable que estés presentando fatiga durante el día lo que hace que te sea más difícil realizar las tareas cotidianas con normalidad, y sentirte cansado aun cuando te das cuenta que no hay razón para ello a simple vista.
– Sientes menor nivel de energía: Si has perdido el interés por actividades que antes disfrutabas, hobbies o pasatiempos, la depresión puede estar ocasionando esto, como producto del bajo nivel de serotonina disponible, combinado con los patrones de sueños alterados y los síntomas de tipo cognitivo derivados.
– Haz perdido o aumentado de peso: Ya que la serotonina afecta la regulación del apetito, si presentas depresión verás que tu interés por la comida ha variado, esto es diferente en cada persona para algunas personas aumenta el apetito y por tanto se puede ver una mayor ingesta de alimentos y por ende una subida de peso o por el contrario una disminución del apetito, en otros casos se ven patrones inconstantes en donde aumentas y disminuyes tu consumo de alimentos.
– Tienes poco o nulo deseo sexual: Sentir poco interés sexual, es quizás una de los síntomas de mayor consulta en hombres, sin embargo es un síntoma que no pasa desapercibido para las mujeres. La serotonina es un neurotransmisor que se encuentra muy implicado en tu respuesta sexual y de allí que se dé en un cuadro depresivo.
– Te sientes enfermo más a menudo: Esto se da por la combinación de varios factores entre ellos que estás llevando una dieta deficiente y lo disfuncionales que se pueden haber tornado tus patrones de sueño. Esto, combinado con el estrés constante que produce sentir que te está pasando algo o que no te sientes bien, pone a tu cuerpo en una situación de estrés crónico, lo que hace que aparezca otro neurotransmisor en escena: el cortisol. Con el aumento sostenido de cortisol tu cuerpo hace procesos inflamatorios y reduce el recuento de glóbulos blancos, lo que debilita tu sistema inmunológico del cuerpo
– Presentas dolores físicos: El registro del dolor en tu cuerpo cambia a partir de los niveles bajos de serotonina, es así que puedes presentar:
- Dolores de cabeza
- Tensión en las cervicales
- Dolor de espalda
- Fibromialgia
- Molestias o dolores corporales
- Calambres
- Problemas digestivos
- Dolor o presión en el pecho (angina)
- Irregularidades menstruales
- Mareos
- Entre otros.
¿Qué debo hacer si presento estos síntomas físicos?
Si te has sentido identificado con estos síntomas es muy importante que consultes con un profesional de la salud mental, de tal forma que se te diagnostique e inicies con el tratamiento adecuado para ti.
Puedes encontrarte en varios puntos:
- Estás sintiendo algunos de estos síntomas físicos y tienes la sospecha de que puede ser una depresión porque también sientes tu estado de ánimo afectado, en ese caso es importante que visites a tu medico general para descartar cualquier situación orgánica, descartadas estas situaciones orgánicas y en paralelo consultar con un profesional de la salud mental
- Tienes un diagnóstico de depresión y estás presentando algunos de estos síntomas físicos, si estas en tratamiento psicológico coméntaselo al profesional durante la consulta y si aún no has empezado tratamiento es hora de hacerlo, tu cuerpo te está hablando!
- Si ya has sido diagnosticado y estas en tratamiento, pero no ves ninguna mejora en cuanto a tus síntomas físicos, coméntalo con el profesional de tal forma que el pueda revisar tu caso y asegúrate de estar haciendo el tratamiento más adecuado te dejo este video en donde te explico un poco más sobre esto.
Para concluir, la depresión puede doler y buscar el tratamiento oportuno y adecuado para ti es la manera que puedes sentirte mejor. Realiza este tratamiento conmigo entrando a este LINK.
2 comentarios en «La depresión puede dolerte, ¡literalmente hablando!»
Thanks!
Most welcome!