La depresión aumenta cerca de Navidad y Año Nuevo

Comparte este post

Camila ha luchado contra la depresión desde hace un par de años. Tiene momentos muy buenos que se logran prolongar por meses, pero también tiene momentos muy oscuros y difíciles. Las recaídas le cuestan tremendamente, volver nuevamente sobre sus pasos y recuperar su tranquilidad y bienestar no es nada fácil. Es por esta razón que Camila ha decidido que esta época intentará estar más atenta a las señales.

¿De qué señales te estoy hablando?

Para las personas que sufren depresión (te puede interesar leer este blog: Tratamiento para la Depresión), las festividades decembrinas pueden resultar tremendamente retadoras en términos de mantener tu salud mental. Esta es la época del año más bella para muchos, pero también es la más agobiante para muchos otros.

Camila lo ha experimentado en carne propia en festividades pasadas. Sus dos últimas recaídas fueron justo durante estas fechas. Es por esto por lo que quiere estar atenta, lo más que pueda, lo mejor que pueda…

Ella sabe exactamente cómo empieza. Hay un “corre corre” que parece irse extendiendo por todas partes. Las fiestas, las invitaciones, los amigos, las fotos, la familia, la comida, los regalos, la ropa, las decoraciones, las compras, los trancones, el trago, los informes finales, las despedidas, las reuniones…

Todo se junta, absolutamente todo. Y por supuesto, la depresión encuentra el escenario perfecto para hacer su reaparición. Y reaparece no porque hayas hecho algo mal, o porque hayas descuidado tu tratamiento, no. Reaparece justo en estos momentos porque los seres humanos que seguimos las tradiciones occidentales consideramos esta época del año como una época mágica, llena de amor, esperanza, fraternidad y felicidad. Y pues ¿qué pasa cuando todas estas gloriosas cualidades no vienen a acompañarte también a ti?

¿Será que hay algo malo contigo? ¿Será que eres defectuoso? ¿Por qué la magia de la Navidad no te invade como a los demás?

Se nos ha olvidado que la magia de la Navidad no es más que una estratagema publicitaria. Una estratagema que muchos creen, que muchos valoran y aprecian, que muchos disfrutan. Entonces ¿por qué no puedes disfrutarla tú también?

¡Pues porque no! Y ya está… no hay que dar más explicaciones al respecto. La Navidad no tiene porque ser más especial que un domingo en la tarde en casa de tus padres. No tiene porque ser mejor que un almuerzo o un desayuno con tus amigos y no tiene que disfrutarse más que una tarde de películas.  

Puede ser mejor para muchas personas. Puede ser la mejor fiesta del año, pero no tiene que serlo también para ti. Y este es el punto que es muy difícil de interiorizar, tanto para personas completamente sanas mentalmente como para personas que batallan día a día con la sombra de la depresión. Pero tal vez sea aún más difícil para las personas con depresión porque sienten que en Navidad sus derrotas son magnificadas. 

  • ¿Cómo no vas a querer ir a comer los buñuelos deonde tu tía?
  • ¿Cómo no quieres salir a bailar con los primos
  • ¿Cómo así que no te gusta la famosa receta de pavo de tu abuela?

En fin… Puedes enfrentar tantos reclamos como tradiciones hay.

Cuando luchas con la depresión tienes que aprender a hacer frente a verdades incómodas sobre ti mismo. Así que hay una verdad con la que tal vez tengas que aprender a vivir: cuando sufres de depresión es posible que las fiestas de Navidad y Fin de Año no sean lo tuyo porque estas aumentan desproporcionadamente tus síntomas.

Los sentimientos de vacío y desesperanza; las ganas incontrolables de llorar; los cambios de humor; la irritabilidad y el mal genio; la frustración; la pérdida de interés en las actividades que te gustan, porque ahora hay que cumplir con obligaciones Navideñas (comprar los regalos, vestirse bonito, etc.); el exceso de sueño o la incapacidad para poder quedarse dormido; la falta de energía; la ansiedad; y la incapacidad para tomar decisiones; todas estas emociones y sensaciones hacen que la Navidad sea difícil para todo el mundo, no solo para ti.

Y es que si te pones a pensar, incluso hay personas que solo se deprimen durante esta época del año, el resto del tiempo están perfectamente felices y conformes con la vida, pero al llegar la Navidad no logran mantener su buen ánimo y se descomponen completamente. Entonces imagínate lo difícil que es para ti, que ya traes la depresión acuestas.

En Navidad, además, la felicidad de los otros está reflejada de forma masiva en las redes sociales… es como si fuera espantosamente evidente que el resto del mundo la está pasando de maravilla menos tú. Entonces es imposible no pensar ¿por qué yo no? 

Y es así como los síntomas de tu depresión se ven magnificados, en mayor o menor medida, durante la Navidad.

Cuando sufres de depresión es posible que las fiestas de Navidad y Fin de Año aumenten desproporcionadamente tus síntomas.

¿Qué hacer?

¿Qué ayudó a Camila en su propósito de estar más atenta para no recaer una tercera vez?, las recomendaciones son simples, pero tremendamente importantes.

En primer lugar: no dejes de tomar el medicamento, si es que lo tienes prescrito. No dejes que las fiestas, el trago o los viajes se interpongan entre la pastilla y tu boca. Continuar tomando el medicamento tal y cómo te fue prescrito es la mitad del trabajo que tendrás que hacer en estas fechas. Piensa que sí ya has garantizado que tendrás acceso a la medicina sin importar en qué lugar estés, entonces sólo te hará falta hacer la otra mitad del trabajo. 

En segundo lugar, es importante hablar con tu terapeuta sobre las recaídas. Algo así como un tipo de preparación mental para lo que podría venir. Entonces, pregúntale sin temor qué es una recaída y cómo manejarlas en esta particular época del año. Es importante que sepas qué significa exactamente tener una recaída, que sí y que no contaría como una recaída. Y finalmente, uno de los pasos más importantes es tener claras las estrategias que tendrás que seguir para ayudarte en caso de que recaigas. Por eso es importante hablarlo con tu terapeuta. Solamente él o ella sabrá qué tipos de ejercicios terapéuticos funcionan para ti y en qué circunstancias. 

¡Recuerda que la información es poder! Y si ya tienes identificado los ejercicios que tendrás que hacer para ayudarte a sobrevivir una recaída, podrás ponerlos en práctica de forma más rápida y automática.

En tercer lugar, no combines tus medicamentos con alcohol. Son una muy mala combinación, en este blog te contamos por qué. 

En cuarto lugar, intenta regular la ingesta de comidas ricas en carbohidratos. ¿Por qué? Porque durante las Navidades, las familias hacen gala de todas sus dotes culinarias, especialmente de todo lo que tiene que ver con pan, pastelería, panadería y postres, y cenas completamente desbalanceadas nutricional y energéticamente. Y esta elevada ingesta de carbohidratos, grasas y dulces afecta directamente la composición neuroquímica de nuestro cerebro, desequilibrando la producción de neuronas y generando episodios de irritabilidad.

Depresión, navidad, presión por mostrarte feliz, ver a todos felices y alcohol: combinacion perfecta para una recaida.

En quinto lugar, si estas teniendo pensamientos suicidas, que son constantes y no se van ni siquiera después de que realizas los ejercicios terapéuticos que te ha recomendado tu terapeuta, entonces debes buscar ayuda inmediatamente: con una línea de atención al suicidio, con tu médico tratante, con tu terapeuta de confianza, con los servicios médicos a los que tengas acceso, lo que sea que funcione en tu ciudad de residencia. 

Y finalmente, en sexto lugar, la navidad es el momento en el que puedes poner en práctica todas tus estrategias aprendidas sobre manejo y control del estrés. Durante la Navidad es muy fácil que nuestro nivel de estrés se dispare causando episodios de ansiedad y ataques de pánico. Tener las estrategias aprendidas serán de una gran ventaja si tus niveles de estrés suben peligrosamente de sus básicos tolerables. Te dejo un video sobre 4 técnicas de respiración para manejar la ansiedad. Pero no te quedes solamente con la información que te doy en el video, deja tus datos aquí para inciar tratamiento conmigo. 

Espero que esta corta y muy resumida información sea de ayuda para que logres mantener los síntomas a raya. 

 Maggie

Trabaja conmigo

Cuéntame cómo te puedo ayudar, para que empieces desde hoy a sentirte mejor y construyas tu fortaleza emocional

Más para ti

Ansiedad

¿Cómo saber si es Ansiedad o Estrés?

Descubre las diferencias clave entre ambas y cómo identificarlas en tu vida diaria. Desde casos clínicos reales hasta consejos prácticos,

Deja un comentario

¿Quieres retomar tu calma?

Inicia HOY MISMO

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola ¿En qué puedo ayudarte?